Tecnologia

El CERN Necesitaba Reducir Urgentemente sus Emisiones de CO2

Share Button

POR REDACCIÓN

El CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) quiere ser un centro de investigación respetuoso con el medioambiente. No es un propósito nuevo para los investigadores que desarrollan sus proyectos en esta institución, pero los desafíos que plantea este objetivo en una instalación con esta envergadura son titánicos. Y en gran medida los responsables son los gigantescos detectores de partículas ATLAS y CMS.

Los investigadores que forman parte de estos experimentos cooperan desde que se produjo el descubrimiento del bosón de Higgs con el propósito de describir con la máxima precisión posible las propiedades de esta partícula. Una parte muy importante de su trabajo consiste en entender los mecanismos que intervienen en el decaimiento de este bosón debido a que se desintegra para dar lugar a la producción de otras partículas.

Los físicos del CERN sospechan desde que se descubrió el bosón de Higgs que entender bien su decaimiento es muy importante, y los experimentos que han llevado a cabo en los detectores ATLAS y CMS lo confirman. Sin embargo, más allá de su indiscutible utilidad en este y otros proyectos, estas complejísimas máquinas tienen una característica que no debemos pasar por alto: son las responsables de la mayor parte de las emisiones contaminantes del CERN.