Tecnologia

«Conducir un Tesla Otorga Estatus»: los Aprendizajes de BYD Para que el Coche Eléctrico Chino Triunfe en Europa

Share Button

POR REDACCIÓN

para Ford en China durante gran parte de su carrera y ahora es uno de los hombres fuertes de BYD en Europa. Sun Yi forma parte de los altos ejecutivos que la firma china ha puesto a trabajar en suelo europeo para adaptarse a nuestros gustos y entender cómo puede conseguir los mismos resultados en Europa que en su país de origen.

El directivo ha dado una interesante entrevista a Auto Motor & Sport. Desde Amsterdam, donde BYD tiene su base de operaciones para Europa, ha explicado algunas de las razones por las que Ford, y otras marcas occidentales, no han logrado triunfar en China, qué encarece los vehículos chinos en su llegada a Europa o qué cambios culturales hay entre ambas regiones.

Según Yi, no es fácil que las empresas occidentales triunfen en China.

Es algo que le ha sucedido a Ford pero también a Stellantis, que decidió salir por completo del mercado, cansada de no obtener buenos resultados pese a plegarse a las exigencias del mercado chino para, posteriormente, comercializar coches chinos fuera de las fronteras del país.

«Necesitamos adaptar los coches. En Europa se conduce a mayor velocidad cuando se va al trabajo. Quizás unos 120 km/h. En China se conduce en las grandes ciudades, en largas atascos.Allí te encuentras con familiares o amigos los fines de semana y luego necesitas coches más grandes, para cinco o seis personas. En Europa, a la gente no le importa tanto el tamaño del asiento trasero, pero el espacio para el equipaje es más importante aquí», señala Yi en su entrevista.

Esta particularidad es algo que nos llegaron a confirmar desde la propia marca en la presentación del BYD Seal U.

El tamaño del maletero es un problema a la horaa de traer los coches a Europa pero no es la única «rareza» que los europeos han encontrado allí.