Tecnologia

El Centro de Datos Submarino de Microsoft ha Sido un Éxito.

Share Button

POR REDACCIÓN

Project Natick’ nació en 2013. Hace once años los centros de datos ya proliferaban, aunque en ese momento estaban lejos de experimentar un ritmo de crecimiento como el que tienen actualmente gracias al auge de la inteligencia artificial (IA).

Aun así, a varios ingenieros de Microsoft se les ocurrió hacer un experimento un tanto exótico: instalarían un centro de datos en el interior de un gigantesco cilindro sellado herméticamente y lo sumergirían a 36 metros de profundidad junto a las Islas Orcadas, en Escocia.

Su propósito era determinar si era viable sostener a lo largo del tiempo un centro de datos submarino constituido por nada menos que 864 servidores alimentados con energías renovables.

No obstante, esto no era todo. También querían comparar la tasa de fallos de los servidores alojados en el centro de datos submarino con la tasa habitual de un centro de datos terrestre.

El gigantesco cilindro que podéis ver en la fotografía de portada de este artículo estuvo sumergido durante dos años, aunque Microsoft acaba de poner fin ahora a esta iniciativa tan original e interesante.