Ciencia Y Salud

Adicción a los Video Juegos ya es una Enfermedad Según la OMS

Share Button

POR REDACCIÓN

La lista actualizada de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que por primera vez incluye la adicción a los videojuegos en su apartado de desórdenes mentales, entró en vigor luego de ser publicada por el organismo este viernes, el cual la aprobó en mayo de 2021.

De acuerdo a la CIE 11 la adicción a los videojuegos, ya sea en línea o fuera de línea, se caracterizado por:

Control deficiente sobre el juego, ya sea en su inicio, frecuencia, intensidad, duración, terminación, o contexto.
Prioridad otorgada al juego en la medida en que el juego prevalece sobre otros intereses de la vida y actividades diarias.
Continuación o intensificación del juego a pesar de la ocurrencia de consecuencias negativas.
El patrón de comportamiento es lo suficientemente grave como para dar lugar a un deterioro significativo a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras áreas importantes de funcionamiento.
La adicción a los videojuegos suele ser continua o episódico y recurrente, y generalmente es evidente durante un período de al menos 12 meses para que se asigne el diagnóstico. Sin embargo, la duración puede ser menor si los síntomas son graves, según el documento de la OMS.

“Si los jugadores evitan otros comportamientos responsables, como ir al trabajo, a la escuela o hacer la tarea, entonces están comenzando a tener un problema”, aseguró Scott Bea, psicólogo de la Clínica Cleveland. Y agregó que “si las relaciones están sufriendo debido a comportamientos de juego excesivos, esto puede ser una señal de problemas”.